PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
8 de enero de 2024
Contacto: Carolina Chacón | 702-810-7155 | carolina@chaconconsulting.com
Los miembros de la Alianza para Autobuses Escolares Eléctricos felicitan a los ganadores de la subvención para autobuses escolares limpios 2023 de la EPA
Washington, D.C. – Hoy, la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) anunció los beneficiarios del premio de casi mil millones de dólares en subvenciones del Programa de Autobuses Escolares Limpios. En total, la EPA está otorgando subvenciones a 67 solicitantes ganadores para financiar más de 2,700 autobuses en 280 distritos escolares que atienden a más de 7 millones de estudiantes en 37 estados, con el 95% de los fondos destinados a autobuses escolares eléctricos.
Creado por la Ley de Infraestructura Bipartidista de 2021, el Programa de Autobuses Escolares Limpios está invirtiendo $5 mil millones hasta 2026 para reemplazar los autobuses escolares diésel con alternativas más limpias. Debido a la abrumadora demanda del programa, la EPA duplicó su oferta inicial de fondos de $400 millones a $965 millones que se otorgan hoy.
Miembros y socios de la Alianza para Autobuses Escolares Eléctricos — incluyendo a Chispa, Clean Energy Works, Earthjustice, Environmental Defense Fund (EDF), Environmental Law and Policy Center (ELPC), Generation180, Jobs to Move America, League of Conservation Voters (LCV), Moms Clean Air Force, Mothers Out Front, New York League of Conservation Voters (NYLCV), Piedmont Environmental Alliance, Sierra Club, Southern Alliance for Clean Energy (SACE) y Union of Concerned Scientists (UCS). — emitieron la siguiente declaración en respuesta al anuncio de la EPA:
“Felicitamos a los 280 distritos escolares que han recibido fondos del Programa de Autobuses Escolares Limpios 2023 de la EPA para más de 2,500 autobuses escolares eléctricos, la opción más limpia y saludable para los niños. Hasta la fecha, la EPA ha otorgado casi $2 mil millones en fondos a 652 distritos escolares, así como a varias naciones tribales y territorios de EE. UU., más que duplicando el número de autobuses escolares eléctricos en los Estados Unidos.
El segundo año del Programa de Autobuses Escolares Limpios de la EPA demuestra que la demanda de autobuses escolares eléctricos sigue siendo alta. Los distritos escolares están cada vez más comprometidos con soluciones de emisiones cero que limpian el aire que respiran los estudiantes y los conductores de autobuses, ahorran miles de dólares en costos de combustible y mantenimiento, y ofrecen el mejor rendimiento.
Felicitamos a la EPA por garantizar el programa de subvenciones de 2023 otorgó puntos adicionales a proyectos en los condados más contaminados; alentó a los solicitantes a planificar la capacitación de conductores, mecánicos y otros trabajadores del transporte escolar; priorizó los distritos escolares grandes que sirven principalmente a estudiantes de bajos ingresos; e incrementó la financiación para necesidades de infraestructura. Con el 85% de los fondos de las subvenciones de 2023 destinados a comunidades de bajos ingresos, tribales y rurales, continuaremos el trabajo de nuestra coalición para garantizar que los niños que respiran el aire más contaminado sean los primeros en beneficiarse de la financiación federal.
invitamos a los distritos escolares que estén listos para invertir en un transporte limpio para los niños a seguir solicitando el Programa de Autobuses Escolares Limpios de la EPA, que tiene un Solicitud de reembolso de $500 millones abierta hasta el 31 de enero de 2024. La Alianza por los Autobuses Escolares Eléctricos está lista para trabajar con padres, estudiantes, distritos escolares, gobiernos estatales y otros para avanzar hacia una flota 100% eléctrica a nivel nacional.”
# # #
Acerca de la Alianza para Autobuses Escolares Eléctricos: Somos una asociación diversa de organizaciones sin fines de lucro unidas por nuestro compromiso de lograr la transición total de la flota de autobuses escolares del país a modelos eléctricos que mejoren la calidad del aire que respiran 25 millones de niños. Nuestra coalición representa a más de dos docenas de grupos ambientales, de equidad, comunitarios y laborales que trabajan a nivel local, estatal y federal.